
SOBREPESO
Los adultos mayores (AM) no están exentos de padecer sobrepeso u obesidad.
El sobrepeso y la obesidad están peligrosamente asociadas a otras enfermedades crónicas no transmisibles, por lo que el riesgo de morbimortalidad se incrementa.


Durante el proceso de envejecimiento, normalmente se producen diversoscambios corporales evolutivos, como dis- minución del agua corporal total, expansión del compartimento graso y disminución de la masa muscular y ósea.
A la obesidad la definimos como el exceso de tejido adiposo o grasa corporal, lo cual conduce a riesgos aumentados sobre la salud humana, asociándose a hipertensión arterial, dislipidemia, accidente cerebrovascular, diabetes mellitus, insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria, algunos tipos de cánceres, enfermedad de Alzheimer
la medición del perímetro abdominal y relacionarse con la morbimortalidad y con la discapacidad Según la Federación Internacional de Diabetes (FID o IDF), las medidas para determinar obesidad en el hombrees ≥ 90 cm en el hombre y ≥ 80cm en la mujer.

las intervenciones de tipo conductual
combinada con componentes dietéticos
y de actividad física, conducen a una
mejora

